top of page
Blog: Blog2
Buscar

Disciplinas orientales: Taichi, Chikung y Aikido

  • Foto del escritor: Dr. Arroyo
    Dr. Arroyo
  • 7 ene 2020
  • 3 Min. de lectura

Según la medicina tradicional china cualquier patología, dolencia o desorden físico- mental tiene por origen un desequilibrio energético, por ende una falta de equilibrio del Qi (energía vital) en el cuerpo. Existen varios caminos para recuperar la salud o el estado correcto funcional cuerpo-mente. Multitud de estudios durante miles de años, a través de la investigación y la experimentación, avalan la acupuntura, la fitoterapia, la dieta y la actividad física como útiles terapias para restaurar el equilibrio energético.

Hoy quiero introduciros a 3 disciplinas orientales que trabajan cuerpo-mente con la intencionalidad de mantener el equilibrio energético a través del movimiento, la armonía y la respiración. La idea es acercaros a ellas desde un punto de vista personal y práctico, ya que he sido practicante de las 3, aunque en la actualidad y con la idea de profundizar (quien mucho abarca poco aprieta) solo practique de manera asidua y constante Aikido y Taichi.


TAICHI


Como muchos pueden tener malentendido, el Taichi no es un arte milenario y tiene una antigüedad aproximada de 300 – 800 años. La práctica se basa en movimientos o aplicaciones marciales que provienen del Kung fu. Se vincula a la filosofía Taoísta y la medicina china (concepto Yin Yang). Sus movimientos son armoniosos, suaves, fluidos y continuos. Trabaja mucho la respiración, la conexión cuerpo-mente y el sistema músculo-tendinoso (Hígado). Existen incluso competiciones. Desde mi punto de vista, en lo físico exige un nivel bajo-medio.


CHIKUNG


A diferencia del Taichi, el Chikung se remonta a 4000-5000 años aproximadamente y no es un arte marcial en sí mismo. Trabaja con la energía vital y basa sus movimientos en la medicina tradicional y la teoría de los 5 movimientos, implicando de manera intrínseca un trabajo para regular la energía, mejorar la salud y prevenir la enfermedad. Podríamos decir pues, que esta disciplina oriental está más enfocada de manera directa al terreno “medicinal” y su intención es potenciar las funciones orgánicas del organismo y el equilibrio del mismo. Físicamente exige un nivel bajo.


AIKIDO


El camino (do) de la armonía (ai) en el movimiento de la energía (ki). Es un arte marcial moderno japonés basado en el “budo”, el camino de la vida del samurái, para perfeccionar la integración del cuerpo-mente-espíritu. Data oficialmente del año 1942 y es la denominación del arte de Morihei Ueshiba. Es un camino espiritual y su ideal es la realización de la armonía y el amor por medio de la disciplina cuerpo-mente. Aunque el Aikido es un arte marcial de manos vacías está muy unido a la Vía del sable y el trabajo con armas es imprescindible para entender muchas de sus técnicas. No se basa en la fuerza bruta ni en el ataque, más bien en la defensa, tratando de utilizar la inercia y neutralizar la fuerza del oponente en su contra de manera no lesiva. En breve resumen, es la Vía del guerrero de paz. Aunque la práctica acerca a todo el mundo físicamente exige un nivel medio.


Cabe recalcar que las 3 disciplinas a través de su prácticas y sus haceres tienen propósitos energéticos muy parecidos, donde la respiración, la conciencia corporal y la mente juegan un papel fundamental. Son aptas para todos los públicos, aunque debéis probar que va más con vosotros y cuál se adapta más a vuestras condiciones físicas. El crecimiento personal, la confianza, el autocontrol y la paciencia son fruto de su práctica constante.


Os pido disculpas de antemano pues posiblemente os quedéis con muchas dudas sobre lo expuesto. Ahondar con palabras estas 3 disciplinas tan profundas podría llevarme todo un libro e incluso una vida, además hoy en día podéis encontrar mucho escrito sobre ellas. La idea del blog es dinamizar y despertar en la conciencia de sus lectores una chispa de curiosidad en todo lo que rodea el mundo oriental. Os animo pues a que investiguéis y probéis estas disciplinas.


Espero haberos provocado esa chispa curiosa, cuál os vibra más?


Animaros a su práctica!


Saludos compañer@s y feliz año 2020!

 
 
 

Commentaires


626673207

  • facebook
  • twitter
  • linkedin

©2019 por Dr. Arroyo. Creada con Wix.com

bottom of page