
Fitoterapia China
La farmacopea china es muy antigua y amplia. Es el sistema terapéutico no convencional de mayor aceptación y difusión en Occidente. Aún asà el desconocimiento a nivel social es prácticamente absoluto. La farmacopea oficial contiene más de 6.000 especies de plantas medicinales, de las cuáles el 92% son vegetales, el 8% restante lo conforman las sustancias minerales y las materias animales.
Las medicinas patentadas chinas son las más estandarizadas y usadas en la práctica clÃnica, su uso continuado en la historia las avala. En todo caso, el poder de las fitoterapia reside en la sinergia de las materias ajustándose en cada caso clÃnico según la diferenciación de sÃndromes. Es allà dónde la formulación juega un papel fundamental. Es un mundo más complejo que la acupuntura y requiere de estudios más profundos, dónde el rigor y la profesionalidad del médico son de especial relevancia para el éxito clÃnico.
La mayorÃa de la sociedad Occidental erróneamente y por desconocimiento cultural reduce la medicina tradicional china a la acupuntura, y es mucho más que eso. Cabe apuntar, que en Oriente el peso del tratamiento a los pacientes, en términos generales, oscila en un 80% farmacopea y tan solo un 20% acupuntura según el caso, la importancia pues de la fitoterapia china es evidente. La legislación vigente en nuestro paÃs, los intereses económicos y el no reconocimiento de esta medicina milenaria han dificultado mucho el uso de tratamientos fitoterapéuticos chinos en nuestra sociedad. Por suerte, el aval clÃnico, informes, estudios clÃnicos, están calando cada vez más en el colectivo médico en Occidente otorgando a esta medicina el prestigio que se merece. La necesidad de muchos pacientes y de muchos profesionales de la salud para abordar las enfermedades de éstos y por qué no mencionarlo, la globalización y la fuerza del gigante asiático están haciendo que el acceso a la farmacopea cada vez sea más viable.
Personalmente, trabajo directamente con empresas como planetaverd.es que obtienen sus suministros de cooperativas tradicionales de cosecha a mano, 100% fabricado con material reciclado y todos los certificados de calidad. Dónde se exige unos avales facultativos para otorgar prescripciones y formulaciones.